Jueves 27 de marzo: Rezo del Santo Rosario

El pasado jueves 27 de marzo, a las 20:30 horas, nos reunimos nuevamente en nuestra capilla para compartir con nuestros hermanos el rezo del Santo Rosario, un encuentro semanal que fortalece nuestra fe y nos une como hermandad.

En esta ocasión, el rezo fue dirigido por N.H. Rosa Arauz, una mujer muy vinculada a nuestra hermandad, que ha formado parte de la Junta de Gobierno en más de una legislatura y ha servido como ayudante de camarera en distintas etapas. Además, es esposa del que fuera director del coro de nuestra hermandad durante muchos años y una gran rociera, entregada siempre a su fe y devoción.

Foto: Kike Larrarte

El acompañamiento musical corrió a cargo de antiguos componentes del coro, bajo la dirección de N.H. Tomás Rivas, quien lideró el coro de la Hermandad de Huelva durante más de una década. Algunos de los hermanos que participaron en esta ocasión formaron parte del coro joven de la hermandad a finales de los años 90, también bajo su dirección, y posteriormente se incorporaron al coro oficial en 2021. Incluso algunos de ellos siguen actualmente en el coro oficial, manteniendo viva la tradición musical de nuestra hermandad.

Tomás Rivas no solo dejó huella en la dirección del coro, sino que también compuso numerosas sevillanas a lo largo de distintas etapas, desde los primeros años con Paco Millán como director, a finales de los 80, hasta los últimos tiempos, en los que seguimos disfrutando de algunas de sus obras.

Foto: Kike Larrarte

Una noche especial, llena de emoción y devoción, en la que volvimos a compartir nuestro amor por la Virgen del Rocío a través de la oración y la música.

Publicado en General | Deja un comentario

Jueves de Rosario – 13 de marzo en nuestra Hermandad

Ya estamos en un nuevo jueves de Rosario, un encuentro semanal en el que nuestra Hermandad se une en oración, renovando su devoción y compromiso con la Santísima Virgen del Rocío. Cada jueves, nuestra capilla se convierte en un espacio de recogimiento, donde el rezo nos fortalece como comunidad y nos acerca aún más a nuestra Madre.

Rosario 13 de Marzo

Foto Kike Larrarte


En esta ocasión, dirigió el rezo N.H. doña Rocío Gómez Garrido, una joven onubense que, desde pequeña, ha vivido la fe rociera en el seno de su familia. Su vínculo con nuestra Hermandad ha sido siempre muy estrecho, formando parte durante años del coro, donde puso su voz al servicio de la devoción rociera.

El acompañamiento musical corrió cargo de un grupo formado por hermanos de la Hermandad, entre ellos familiares de quien dirigió el rezo. Este grupo se gestó gracias a la conexión entre padres de alumnos y algunos componentes del Coro “Virgen de Flores” de Encinasola, quienes coincidieron en la romería de dicho pueblo de la Sierra de Huelva y desde entonces han compartido algunos momentos de fe y música.

Rosario 13 de Marzo

Foto Kike Larrarte

Una noche más, nos reunimos para elevar nuestras plegarias y unir nuestras voces en el rezo del Santo Rosario, pidiendo por nuestras intenciones y por todos los hermanos rocieros que confían en la protección de la Virgen.

Publicado en General | Deja un comentario

Un jueves más, unidos en el rezo del Santo Rosario

De nuevo nos reunimos en nuestra capilla para compartir con nuestros hermanos el rezo del Santo Rosario. Este jueves 6 de marzo, a las 20:30 horas, vivimos un momento de profunda devoción, precedido por la lectura de la monición de entrada que se leyó el domingo pasado en la Misa de la Peregrinación, a petición de nuestro presidente.

El rezo de esta semana tuvo una particularidad especial: estuvo dirigido por N.H. Dña. Manuela Gil Rodríguez, mujer muy rociera y muy vinculada a la hermandad del Rocío de Villarrasa de donde es nativa y una apasionada del flamenco. Contó con el acompañamiento musical de su hija, N.H. Mari Pepa Salvador Gil.

Foto Kike Larrarte

Una voz con alma rociera
Mari Pepa Salvador Gil es una joven cantaora con una profunda vinculación al mundo flamenco y rociero. Su voz ha resonado en numerosos eventos culturales y religiosos, siempre con la pasión y entrega que la caracterizan. Además, su compromiso con la solidaridad y su humildad la han convertido en una artista muy querida en la comunidad.

Su participación en este rezo cobra aún más significado al estar ligada a la Hermandad del Rocío de Villarrasa, que el pasado año celebró su 50º aniversario como filial de la Matriz de Almonte, hermandad que tuvo el honor de ser amadrinada por la Hermandad de Huelva.

Al finalizar, el Presidente y el Hermano Mayor felicitaron a nuestro Coro Joven por el premio recibido. El coro salió al altar para recibir el aplauso y el cariño de nuestros hermanos y, para finalizar, cantaron la salve desde los pies del altar.

Foto Kike Larrarte

Una vez más, el rezo del Rosario en nuestra capilla nos brindó un espacio de encuentro, oración y emoción, en el que la fe y el sentimiento rociero se hicieron presentes en cada nota y en cada plegaria.

Publicado en General | Deja un comentario

Peregrinación extraordinaria de 2025

Un largo fin de semana teníamos delante para esta peregrinación. Con la festividad del Día de Andalucía el viernes, muchos rocieros onubenses aprovecharon para viajar a la aldea, llenando sus calles desde el jueves por la tarde hasta el domingo.

La convivencia prevista en el paraje de Gato tuvo que suspenderse por motivos meteorológicos. Esta reunión, tradicional en la peregrinación de nuestra hermandad, estaba programada para el viernes 28 de febrero en lugar del sábado debido al puente festivo.

Mientras tanto, la capilla que acoge nuestro Simpecado lucía una espléndida decoración realizada por la camarista y sus ayudantes, un reflejo del cariño y la devoción de nuestros hermanos.

Las peregrinaciones extraordinarias, una tradición con historia.
Las Peregrinaciones Extraordinarias de las hermandades filiales tienen su origen en los traslados de la Virgen del Rocío a Almonte. Desde finales del siglo XIX, comenzaron a organizarse visitas de las hermandades durante la estancia de la Virgen en el pueblo.

El primer dato sobre su participación en actos oficiales se remonta a 1926, cuando fueron invitadas a la procesión del Santo Rosario antes del regreso de la Virgen a su ermita.

En 1948, el Arzobispo Pedro Segura impulsó las “Jornadas de Oración y Penitencia ante la Blanca Paloma”, dando lugar a las actuales peregrinaciones extraordinarias, que comenzaron a organizarse oficialmente en 1949. No sería hasta los años 80 cuando se estableció un calendario fijo para estas celebraciones.

Desde entonces, cada año las hermandades filiales peregrinan al Rocío en distintos fines de semana, acompañando a sus Simpecados en el rezo del Santo Rosario y la Santa Misa. La Hermandad del Rocío de Huelva vive este momento con gran devoción, congregando a numerosos hermanos en torno a la Virgen.

En la tarde del sábado, nuestra Hermandad participó en el tradicional rezo del Santo Rosario por las calles de la Aldea, junto a otras Hermandades que también realizaban su peregrinación extraordinaria. A las 20:00 horas, el Rosario comenzó en la zona de la Plaza del Acebuchal, con la participación de cientos de hermanos y devotos.
Nuestro Simpecado verde y oro, precedido por la luz de las velas, llegó hasta la Ermita para la presentación ante la Blanca Paloma. Posteriormente, acompañamos a la querida Hermandad del Rocío de Carrión de los Céspedes hasta su Casa Hermandad, en el marco de su centenario fundacional. La Hermandad de Carrión, fundada en 1925, es la número 12 en antigüedad entre las filiales que peregrinan a la aldea. Durante el recorrido, se hizo una parada especial frente a su Casa Hermandad, donde nuestro coro joven interpretó una hermosa plegaria en su honor.

Hermandades presentes en la comitiva del Santo Rosario:
– Umbrete
– Lebrija
– Bollullos Par del Condado
– Carrión de los Céspedes
– Huelva
– Coria del Río

El domingo, poco después de las 13:00 horas, comenzaba la Santa Misa, el acto fundamental de la Peregrinación Extraordinaria. La Ermita se encontraba abarrotada de gente, con un interior donde no cabía ni un alma. La Hermandad cumplía así con su cita anual ante la Blanca Paloma, en un ambiente de recogimiento y fervor.

La celebración se desarrolló en un gran silencio, con los cantos del coro resonando en cada rincón y emocionando a todos los presentes. La Salve de la Hermandad puso el broche final a la Eucaristía, tras la cual los hermanos emprendieron el regreso a nuestra Casa Hermandad en el Real, concluyendo así una peregrinación llena de fe y devoción.

Publicado en General | Etiquetado , , | Deja un comentario

Asamblea General Ordinaria de Hermanos, Febrero 2025

En la jornada de ayer, 24 de febrero, nuestra hermandad celebró la Asamblea General Ordinaria de Hermanos, en cumplimiento de lo aprobado en Junta de Gobierno el pasado 7 de febrero.
El acto tuvo lugar en el Salón de Actos de la Hermandad, dando comienzo a las 20:00 horas en primera convocatoria y a las 20:30 horas en segunda convocatoria. Durante la sesión, se abordaron diversos asuntos de interés para la hermandad, siguiendo el siguiente orden del día:

1️⃣ Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.
2️⃣ Informe de Presidencia.
3️⃣ Memorial Anual de Secretaría.
4️⃣ Aprobación, si procede, del Balance final de cuentas del ejercicio 2024.
5️⃣ Aprobación, si procede, del Presupuesto del ejercicio 2025.
6️⃣ Confirmación, si procede, del nombramiento de Consejero de Asuntos Económicos.
7️⃣ Ruegos y Preguntas.

Una jornada clave para el presente y futuro de nuestra hermandad, donde se expusieron los temas más relevantes de la gestión y se reafirmó el compromiso de todos con nuestra corporación rociera.

Publicado en General | Deja un comentario